
¿Sabes qué son
las diferencias temporales
y permanentes?
las diferencias temporales
y permanentes?
El impuesto diferido tiene como finalidad ser el puente entre la contabilidad y la declaración del impuesto de renta de una entidad. En el surgen unas diferencias que pueden ser temporarias, temporales y permanentes. Este rubro refleja las consecuencias fiscales que los hechos económicos presentes tendrán en el futuro.
Disponibilidad
16 de diciembre 2022*
Metodología
100% Práctico
Modalidad
Diferido
Duración
4 horas
Incluye
Diapositivas. Novedades. Plantillas prácticas en Excel.

- ¿Qué es el impuesto diferido?
- Importancia del impuesto diferido.
- ¿Cómo se genera el impuesto diferido?
- Diferencias entre impuesto corriente e impuesto diferido.
- ¿Quiénes están obligados a calcular el impuesto diferido?
- Diferencias temporarias, temporales y permanentes.
- Situaciones que generan impuesto diferido.
- ¿Cómo se calcula el impuesto diferido?
- Ejercicios prácticos.

Situaciones que podrás
resolver para tus clientes
resolver para tus clientes
- Actualización en incidencias del impuesto diferido.
- Beneficios tributarios que implica realizar el cálculo del impuesto diferido.
- Evitar sanciones por desconocer este importante impuesto.
- Incidencia en la preparación de los estados financieros.
- Impacto de los intereses de los involucrados.

*Fechas sujetas a cambios por Actualícese
**Temario sujeto a cambios por Actualícese